Skip to content
Snippets Groups Projects
Commit be5a2d81 authored by manmend's avatar manmend
Browse files

Add README.md

parent 2835450f
No related branches found
No related tags found
No related merge requests found
# Documentacion cibersec
/*Comandos desde terminal*/
echo -n <String> | md5sum // Hace el hash md5 de un string
echo -n <String> | sha256sum // Hace el hash sha256 de un string
base64 fich.txt // Hace el hash base 64 del contenido de un fichero .txt
CIFRADO XOR
Se necesita una clave para hacerlo/descrifrarlo. Las páginas recomendadas son: http://xor.pw
También podemos usar https://conv.darkbyte.ru Para cambiar un tipo de datos a otros (por ejemplo de binario a hexadecimal)
Se trata de hacer una operación XOR sobre el binario de dos palabras o frases. De esta forma conseguiremos una nueva frase codificada en hexadecimal o binario que solo podrá desencriptarse con una clave
Entropía.
La entropía de los ficheros/imagenes mide la cantidad de información que tienen esos ficheros o imagenes en función de los simbolos.
Hay simbolos que dan menos cantidad de información (palabras más comunes de uso), Mientras que hay otras palabras que dan más información.
Cuanto mayor sea la cantidad de información, mayor será la entropía. En terminal yo recomiento usar
ent <Img.jpg>.
La máxima entropía que podemos obtener es 8 bits por cada byte.
MAGIC NUMBER.
Son los primeros bytes de un fichero, en linux esto se usa para saber cual es el tipo del fichero.
Para ello usaremos
hd Fichero
Una variante, como solo nos interesan los primeros bytes, recomiendo usar una tubería con head. hd Fichero | head.
STRINGS.
Los strings pueden facilitarnos mucha información (como es evidente) recomiendo usar el comando " strings "
Pero también recomendaria echar un vistazo a la documentación ya que si sabemos exactamente lo que estamos buscando puede ahorrarnos mucho tiempo
METADATOS.
Los metadatos son aquellos datos que no se encuentran disponibles a simple vista, pues revelan una gran cantidad de información.
Hay varias formas de ver metadatos dependiendo de el archivo que queramos inspeccionar.
Si lo que nos interesa es mirar pdfs, yo recomiendo........... pdfinfo -meta <pdf.pdf> Lo que si que recomiendo es mirar el manual de esta función ya que nos permite hacer muchisimas más cosas utiles.
Sin embargo, si lo que queremos es mirar es imagenes, recomiendo.......... exiftool <img.jpg> (También tiene un buen manual en el que podemos ver el resto de posibilidades de este comando).
0% Loading or .
You are about to add 0 people to the discussion. Proceed with caution.
Please register or to comment