Skip to content
Snippets Groups Projects
Commit 6a5ec787 authored by eduarod's avatar eduarod :speech_balloon:
Browse files

Added new image

parent 1ef21e87
No related tags found
No related merge requests found
Pipeline #11681 passed
......@@ -308,7 +308,14 @@ Por otra parte, existen modelos que actúan como si fueran múltiples micropipet
este tipo de dispositivos pueden accionarse de forma manual o automática, y controlarse por medios mecánicos, electromecánicos o electrónicos~\cite{international_organization_for_standardization_piston-operated_2009}.
Consta de ... Para extraer una cantidad determinada de líquido, el usuario debe, en primer lugar, seleccionar aquella micropipeta dentro cuyo rango se encuentre el volumen deseado. Rangos típicos son ... . Para la selección, el usuario debe girar...~\cite{fuentes_lopez_manejo_2020}.
Consta de diferentes partes, según puede apreciarse en la figura~\ref{fig:PartesMicropipeta} ... Para extraer una cantidad determinada de líquido, el usuario debe, en primer lugar, seleccionar aquella micropipeta dentro cuyo rango se encuentre el volumen deseado. Rangos típicos son ... . Para la selección, el usuario debe girar...~\cite{fuentes_lopez_manejo_2020}.
\begin{figure}[H]
\centering
\includegraphics[width=\textwidth]{images/conceptual_framework/partes_micropipeta.pdf}
\caption{Partes de una micropipeta.}
\label{fig:PartesMicropipeta}
\end{figure}
\subsection{Historia}
Los orígenes de las pipetas se remontan a los aparatos de vidrio inventados por el químico francés François-Antoine-Henri Descroizilles. En 1791 inventa el antecesor de la bureta, llamada \textit{berthollimètre}, y en 1806 crea una nueva versión y la llama \textit{alcalimètre}, el precursor de la pipeta~\cite{duval_du_1971, christophe_analyse_1971}. Sería Louis Joseph Gay-Lussac quien, en 1824, acuñaría los términos pipeta y bureta. Entre 1860 y 1864, el químico y microbiólogo Louis Pasteur inventaría la \textit{pipeta Pasteur}~\cite{lab_manager_evolution_2016}, tomando un tubo de vidio, calentando una sección de uno de los extremos, y estirando de la punta de dicho extremo para darle un diámetro, tanto interno como externo, progresivamente menor, esto es, para formar en la sección calentada un tubo capilar. Sin embargo, durante los años siguientes, el proceso de transferencia de líquidos se realizaba succionando con este instrumento el líquido deseado usando la boca, una técnica que tiene varios inconvenientes. Dado que, como se ha explicado anteriormente, es un instrumento de uso común en química, biología y medicina, un error del operador provocaba que éste terminara con material infeccioso o con compuestos peligrosos en la boca, o incluso tragándoselos. El primer caso registrado de este tipo de accidente surge en 1893, cuando un médico aspira accidentalmente un cultivo de bacilos tifoideos pipeteando con la boca~\cite{phillips_hazards_1966, newitt_pipetting_2016}. Por otra parte, aunque un usuario podía desarrollar la pericia necesaria como para extraer la cantidad deseada, el proceso seguía siendo lento e ineficiente. Otra desventaja consiste en que, al ser un tubo capilar de vidrio, estas pipetas se rompen muy fácilmente.
......
......
0% Loading or .
You are about to add 0 people to the discussion. Proceed with caution.
Please to comment